10 de septiembre de 2025

Perú: ¡Es nuestra plata y se la llevan!

Pedro Francke

"Nuestros 114 mil millones de soles los tienen secuestrados apenas cuatro AFP"

El mantra de la derecha neoliberal es “sólo la inversión privada salvará al Perú”. Creen que por eso el Estado debe darles a los grandes monopolios todas las exoneraciones tributarias, permisos de contaminación, tierras que pertenecen a las comunidades y subsidios que se les ocurra. Pero no son consecuentes con su mantra. Porque al mismo tiempo, bajo la batuta del fujimorismo, acaban de dar la ley 32428, que permite que las AFP se lleven el 80 por ciento de los fondos de los trabajadores al exterior. Eso significa que 91 mil 800 millones de soles, que podrían invertirse en el Perú mejorando tecnologías y generando empleo, se irán afuera. Eso es el triple que la suma de todos los préstamos que las cajas municipales le están dando a las pequeñas y medianas empresas para que puedan hacerse más competitivas y doscientas veces más que todo el crédito que da Agrobanco para apoyar el crecimiento del sector agropecuario. Encima, cada mes, sin falta, aunque en vez de generarnos rentabilidad nos hayan causado pérdidas, las AFP nos cobran más de cien millones de soles por comisiones.

Recordemos que las AFP hoy controlan 114 mil millones de soles que son de los trabajadores. No son de ellas, la ley dice que esos fondos son nuestros. Pero no podemos ni siquiera sugerir adónde debe invertirse ese dinero. Ya hoy una parte se va al exterior. Yo soy aportante y estoy en contra, pero lo que yo quiera hacer con MI plata no importa, las decisiones las toman cuatro grandes grupos financieros que tienen la posibilidad de darse parte de la plata a ellos mismos, algo que en otros países, como Chile y Colombia, está prohibido. ¿Ustedes creen que un conglomerado económico que tiene el poder de controlar mucho dinero de otros no lo va a canalizar a otras empresas del mismo holding en condiciones ventajosas para ellos, aunque eso vaya en contra del interés de los trabajadores?

Permitir que 91 mil 800 millones de soles de NUESTRO ahorro se vayan afuera significa que ese enorme fondo no promoverá la inversión privada nacional. No financiará inversiones de pequeñas o medianas empresas industriales, no ayudará al progreso del agro, no facilitará la competitividad y el avance tecnológico ni servirá de apoyo para que una infraestructura importante sea realizada. Ninguno de los neoliberales que tanto se llenan la boca de “inversión privada”, cuando se trata de defender exoneraciones tributarias o ventajas especiales a las grandes empresas, ha dicho esta boca es mía. Tampoco los congresistas que la aprobaron, por supuesto: cuando dan leyes como esta que son claramente contrarias al interés nacional, lo hacen calladitos y sin ninguna discusión pública, por eso no lo discutieron en el pleno del Congreso sino en la “comisión permanente” con apenas una veintena de representantes.

¿Y quiénes son los que deciden adónde va NUESTRA plata sin que siquiera podamos conocer a qué empresas y financieras se la entregan? Nuestros 114 mil millones de soles los tienen secuestrados apenas cuatro AFP. La AFP Prima es del grupo Credicorp/Romero, que solía ser peruano pero que, como ha reportado esta revista, hoy tiene a su líder viviendo en Panamá, sus empresas dependen de holdings en paraísos fiscales en el Caribe y están vendiendo sus posiciones en Perú para convertirse en transnacional. Las otras tres son extranjeras: AFP Habitat es chilena, Profuturo es propiedad del Scotiabank, que es canadiense, y la AFP Integra es de un grupo financiero colombiano llamado SURA. Esas cuatro entidades ya han enviado 55 mil millones de soles de nuestro dinero al exterior, la mayoría entregada a otras administradoras de fondos que cobran comisiones adicionales, bajo condiciones y pago de tasas totalmente ocultas. En suma, les pagamos comisiones a las AFP para que a su vez contraten a otras administradoras internacionales pagando más comisiones. Con la nueva ley ahora más de nuestro dinero se irá al exterior de esa manera.

¿Han dicho algo sobre esto los “defensores de la soberanía nacional”? Pienso en esos que ahora se llenan la boca hablando de lo malo que es que nuestro país respete los tratados internacionales de derechos humanos que ha firmado. Hablan de soberanía cuando su verdadera intención es solamente defender a malos policías y militares que han violado mujeres y asesinado a peruanos, incluso jóvenes y adolescentes menores de edad, sin justificación alguna. Pero aprueban que grupos extranjeros puedan llevarse 91 mil millones de soles de los trabajadores peruanos al exterior. Tampoco han dicho nada sobre cómo Trump ha violado groseramente el Tratado de Libre Comercio firmado por Estados Unidos con el Perú. Menos sobre la estafa de Telefónica de España haciéndole perro muerto al Estado peruano. Su patriotismo es más falso que moneda de tres soles.

Regresando a las AFP y a este cogobierno Dina-Congreso, la nueva ley les permite llevarse 91 mil millones de nuestra plata al exterior. El año pasado el fujimorismo aprobó una “reforma de pensiones” que incrementa el poder y abusos de las AFP, incluso sometiendo a los independientes a su dominio. ¿Acaso se han reducido las comisiones, tenemos mejores opciones los afiliados, hay más competencia en el sistema tras esta ley? Desde luego que no. Ahora, congresistas oportunistas proponen un nuevo retiro de fondos de las AFP. Creen que aún pueden lavarse la cara hacia las elecciones venideras. Pero su propuesta no mejoraría en nada este pésimo sistema ni ayudaría a que todos los peruanos al llegar a los 65 años tengan un soporte económico adecuado, como debiera ser. Es pura demagogia que tampoco será aprobada por este Congreso: el fujimorismo, hoy en el poder congresal, fidelísimo a las AFP, no lo permitirá.

Fuente: Hildebrandt en sus trece, Ed 748 año 16, del 05/09/2025

https://www.hildebrandtensustrece.com/

No hay comentarios: