Ybrahim Luna
"En su juventud fundó una asociación universitaria de 'Estudiantes por la Justicia Palestina'”
Una de las pesadillas de Donald Trump se ha hecho realidad: el candidato socialista Zohran Mamdani es el nuevo alcalde de Nueva York. El martes 4 de noviembre el joven representante del ala izquierdista del partido demócrata hizo historia al derrotar al exgobernador Andrew Cuomo y al candidato republicano Curtis Silva en la disputa por gestionar La Gran Manzana. La victoria de Mamdani no solo es un golpe al establishment de los lobbies empresariales y la prensa corporativa. También es –sobre todo– una rebelión del partido que creyó que podía ganar las elecciones presidenciales rodeando a Kamala Harris de multimillonarios y olvidando a la clase trabajadora. Los conservadores del partido demócrata, que apoyaron a Cuomo y pagaron una sucia campaña contra Mamdani, no tienen nada que celebrar. Bernie Sanders, sí.
Con el 91% de los sufragios escrutados que le otorgaron la victoria con el 50,4%, Mamdani declaró la noche del martes en su discurso de victoria: “Contra todos los pronósticos, lo hemos logrado. El futuro está en nuestras manos. Amigos, hemos derrotado a una dinastía política”. Luego desafió a Trump: “Sé que me estás viendo. Tengo cuatro palabras para usted: ¡suba el volumen ya! … Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, construida por inmigrantes e impulsada por inmigrantes. Y a partir de esta noche, liderada por un inmigrante”. Para concluir, una advertencia: “Para llegar a uno de nosotros, tendrá que pasar por encima de todos nosotros”.
Zohran Mamdani, de 34 años, se hizo conocido mundialmente en el mes de junio por cuatro razones: por haber ganado las primarias demócratas, por ser musulmán, socialista y provenir de una familia inmigrante, por su propuesta de construir viviendas asequibles mediante el aumento de impuestos a los más ricos y por convertirse en enemigo de Trump en tiempo récord.
Luego del 24 de junio, cuando Mamdani festejaba su victoria en las primarias citando a Mandela, Trump emitió un furioso mensaje desde su cuenta de Truth Social: “Los demócratas se han pasado de la raya. Zohran Mamdani, un lunático comunista 100%, acaba de ganar y va camino a convertirse en alcalde. Tiene un aspecto horrible, su voz es áspera, no es muy inteligente”. El domingo 29 de junio Trump siguió arremetiendo desde Fox News: “Solía decir que nunca tendremos un socialista en este país. No, pero sí tendremos a un comunista y va a ser alcalde de Nueva York”. Y el 1 de julio Trump aseguró que si Mamdani desafiaba al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) “tendremos que arrestarlo”.
A pesar de haber sido derrotado en las primarias, el exgobernador Andrew Cuomo, un político neoliberal, prosionista y denunciado por acoso sexual por 11 mujeres, decidió seguir en carrera como independiente obteniendo el “apoyo” de Trump el 3 de noviembre. “Tanto si te gusta Cuomo como si no, realmente no tienes otra opción. Debes votar por él”, escribió el presidente en Truth Social.
El millonario PAC (Political Action Committee) de apoyo a Cuomo transmitió un anuncio en el que se mostraba a Mamdani delante de un video de las Torres Gemelas derrumbándose. La islamofobia no funcionó y tuvo un efecto contrario. El domingo 2 de noviembre, cuando finalizaron las elecciones anticipadas (con una participación de 735 mil ciudadanos, cuatro veces mayor a lo acostumbrado), Mamdani encabezaba los votos con un 40%.
Zohran Kwame Mamdani nació en Kampala, Uganda, y se trasladó con su familia a Estados Unidos cuando tenía siete años. Su madre es una directora de cine de origen indio y su padre un politólogo indio-ugandés catedrático de la universidad de Columbia. En su juventud fundó una asociación universitaria de “Estudiantes por la Justicia Palestina”. En 2018 obtuvo la nacionalidad estadounidense y en 2021 fue elegido asambleísta estatal por Nueva York. Ha sido uno de los mayores críticos del genocidio cometido por Israel en Gaza, ganándose el rechazo del ala derechista del partido demócrata.
La campaña de Mamdani fue meteórica y estuvo basada en el contacto social y en mensajes innovadores y coloridos. Sus propuestas para Nueva York se basaron en promover la asequibilidad habitacional y prometer la convivencia en una de las ciudades más caras del planeta y que a la vez presenta considerables índices de pobreza y desempleo. Mamdani propuso, entre otras cosas, aumentar el salario mínimo a US$30 la hora, congelar alquileres y sancionar a malos propietarios, instaurar un servicio de autobuses gratuito, crear una cadena de supermercados de propiedad municipal, construir 200 mil unidades de vivienda, aumentar impuestos a los que ganen más de un millón de dólares, implementar guarderías en todas las instituciones.
La campaña de Mamdani ya es objeto de estudios por su sencillez y efectividad, una campaña centrada en la camaradería vecinal, la crítica compartida al costo de vida y la solidaridad entre diversos grupos culturales. Una campaña histórica que ha enfurecido a la Casa Blanca. Un socialista convicto y confeso (y sin culpa) que regirá la ciudad más grande del país que Trump cree que es suyo. Y que ese triunfo se sume a las derrotas trumpistas en Nueva Jersey y Virginia resulta todo un acontecimiento.
06-11-2025
Fuente: Hildebrandt en sus trece, Ed 757 año 16, del 07/11/2025
https://www.hildebrandtensustrece.com/

No hay comentarios:
Publicar un comentario