24 de octubre de 2025

Perú: La calma me quiere quieto

César Hildebrandt

"La derecha se vistió de huachimán, contrajo un palo, vigila el orden público y ha encontrado en Rospigliosi un sicario perfecto"

Trato de entender, de renunciar a los adjetivos, de hacerme budista, de leer poesía. Intento la calma.

Pero entonces viene el TC y le lava los pies a Keiko Fujimori y el tribuno Gutiérrez Ticse bebe de esa agua resultante y, atragantándose por la emoción, grita ¡aleluya! Lo que ha hecho el TC es traerse abajo el sistema judicial, la Constitución que debió defender, la autonomía de los procesos en curso. Cuando recuperemos la decencia, esos abogados terminarán en la cárcel.

Al diablo, entonces, con la calma.

Y resulta que la Junta Nacional de Justicia, nombrada por una comisión que presidió alias Defensor del Pueblo –nombrado por el congreso del hampa–, decide no acatar el fallo judicial que ordenó la reposición de Delia Espinoza como Fiscal de la Nación. La JNJ le dice al PJ: me zurro en ti, estoy protegida, eres muy poca cosa. Son los tiempos recios de los barracones.

Qué calma ni qué ocho cuartos.

Sale el señor Jerí y lanza un mensaje a la nación de 51 segundos. Necesitó teleprónter para decir lo que dijo, que no es otra cosa que prohibir las manifestaciones con el pretexto de combatir la delincuencia. Digámoslo claro: si de verdad quisiera combatir la delincuencia, tendría que cerrar el congreso. Como eso no es posible, fingirá que gobierna en estilo TikTok mientras Ernesto Álvarez, con pinta de calabaza de Halloween, se yergue como el verdadero presidente.

Y después de que Rospigliosi terruquea al muerto y no pide perdón por ser tan infame, sale el jefe de la policía a decir que el que disparó es un héroe de la institución y que cuenta con todo su apoyo. Pero este general, ¿no es el mismo que delató al del gatillo fácil y reconoció el crimen? Sí, es el mismo. Pero ahora se siente empoderado.

La calma se burla de mí.

José Luna se arrima al fallo del TC sobre Fujimori para pedir lo mismo: trato personalizado. Los congresistas que el oro ilegal banca con sangre exigen ahora que el Reinfo se amplíe hasta el año 2029 y que los 50,000 registros excluidos sean revisados. Es un canje de lingotes por leyes. Es Methustrato, el rey fenicio, con la cara de Guido Bellido y el fondo de un socavón repleto de cadáveres.

Pero hay más en esta semana pródiga: el Consejo Fiscal ha advertido, en una conferencia de prensa sin precedentes, que las 101 leyes que el congreso del hampa aprobó por insistencia tendrán un impacto de 35,795 millones de soles sobre el equilibrio de la hacienda pública. Y que hay 352 propuestas legislativas que, de aprobarse, seguirán presionando las finanzas del Estado. Diez de ellas supondrían 25 mil millones de soles de incremento presupuestal, con lo que el Consejo Fiscal, a través de una simulación computacional, señala que el déficit fiscal podría llegar a 3,6% este año y a 6,4% en una década (dado el incremento de la deuda pública).

La derecha no ve esto. La derecha no lee, no piensa, no reflexiona. La derecha se vistió de huachimán, contrajo un palo, vigila el orden público y ha encontrado en Rospigliosi un sicario perfecto. Y a la izquierda se la llevó el viento, la arruinó la viudez: se quedó sin Pekín, sin Moscú, sin Tirana. Le quedó Sarratea.

Lo que nos queda es el país que no acepta esta basura, el pueblo que se resiste, la nación olvidada. Lo que nos queda es la santa indignación, la santa calle, el grito del hastío y el coro del asco en reunión plenaria. Eso es lo que nos quieren quitar el señor del bividí y su primer ministro. Nos queda seguir peleando desde donde podamos en contra de la mafia que se ha apoderado del gobierno, que nos extorsiona con sus amenazas y que ahora, en bluyín y mangas de camisa, simula pelear contra el crimen que tan bien encarna.

Que la calma no me venga a hacer insinuaciones.

Fuente: Hildebrandt en sus trece, Ed 755 año 16, del 24/10/2025

https://www.hildebrandtensustrece.com/

No hay comentarios: